historias

Revive un año de impacto y transformación con Convivencia

En un país donde sólo el 28% de las áreas periurbanas cuentan con espacios seguros y el 37% de los municipios enfrentan problemas de degradación ambiental, el trabajo en comunidad se vuelve más necesario que nunca. En 2024, en Convivencia fortalecimos nuestros centros comunitarios, creamos espacios de aprendizaje y desarrollamos iniciativas que impulsan el bienestar, la sostenibilidad y el empoderamiento de cientos de personas.

Este año logramos que más de 115,000 personas accedieran a centros comunitarios seguros, brindando oportunidades educativas, culturales y de desarrollo social. Consolidamos alianzas estratégicas con gobiernos, lo que nos permitió gestionar centros en comodato y fortalecer la infraestructura comunitaria. Además, impulsamos a seis grupos productivos liderados por mujeres, promoviendo su autonomía económica y ampliando sus oportunidades.

También dejamos una huella ambiental positiva: más de 300,000 m² de áreas verdes fueron restauradas, generando entornos más saludables y resilientes. Nuestro compromiso con la sostenibilidad nos hizo merecedores del reconocimiento “Orgullo Verde” en Tabasco y nos motiva a seguir recuperando espacios naturales en riesgo.

Todo este trabajo no sería posible sin la comunidad que nos respalda y por ello queremos reconocerles en nuestro Informe Anual de Convivencia 2024.

Dar a conocer este informe es fundamental para Convivencia, porque más que un documento, es una rendición de cuentas y una invitación a sumarse al esfuerzo. Creemos en la transparencia, en la fuerza de la colaboración y en el poder de la comunidad para transformar realidades.

Con cada página, queremos inspirar a más personas, organizaciones e instituciones a unirse a nuestra misión de construir entornos más seguros, sostenibles y llenos de oportunidades.

Te invitamos a conocer más sobre nuestros logros, historias y el impacto real de cada acción. Descárgalo y sé parte del cambio:

https://convivencia.mx/img/sitio/227d4-informe_anual_2024.pdf

Historias como esta nos han llevado a fomentar la lectura logrando:

Involúcrate

Conoce más historias como esta dentro de las comunidades

Mujeres Aloja

Edna, Lety y Mayra son 3 mujeres en Aloja que pertenecen al Comité...

"Mamá, hoy sembramos aire"

Se dice que los niños son sabios y que hay mucho que aprenderles...

¡El fraccionamiento San Marcos se transformó en una fiesta de Halloween!

¡El fraccionamiento San Marcos se transformó en una fiesta de...

¡Ayúdanos a ayudar!