historias

Convivencia: un caso de éxito en responsabilidad social empresarial reconocido por el IPADE

La transformación social comienza en las comunidades. Bajo esta premisa, Convivencia A.C. ha sido reconocida como un caso de estudio en el Programa de Continuidad y Actualización 2025 del IPADE, una de las escuelas de negocios más prestigiosas de América Latina, dedicada a formar líderes con visión empresarial y compromiso social. Esto gracias a nuestro innovador modelo de intervención comunitaria, que hoy opera con impacto real en miles de familias en el sureste de México.

El modelo de Desarrollos Urbanos Integrales Sustentables (DUIS) que impulsa Convivencia ha transformado la manera en la que se conciben los desarrollos habitacionales, al dejar de ver la vivienda como el producto final, para enfocarse en construir comunidades sostenibles con un fuerte tejido social.

Este modelo actúa en tres niveles:

1. Intrapersonal: fomenta la participación de los vecinos en la mejora de su entorno.

2. Comunitario: impulsa la gestión comunitaria de espacios públicos y el fortalecimiento de dinámicas  sociales.

3. Política pública: trabaja con instituciones públicas y privadas para mejorar servicios clave como seguiridad, salud y educación.

Además, el modelo se articula en torno a cuatro pilares fundamentales: imagen urbana, organización vecinal, gestión institucional y gestión comunitaria, que se llevan a la práctica en todas las comunidades para convertir a cada uno de los habitantes en protagonistas de la transformación de su entorno.

Esta visión fue compartida por Erick Olvera, Director General de Convivencia, en los foros convocados por el IPADE en Ciudad de México, Guadalajara y Monterrey.

El caso de éxito de Convivencia inspira a otras organizaciones e instituciones a repensar el papel de la responsabilidad social desde un enfoque práctico y sostenible, además de ser una nueva oportunidad para la generación de más alianzas estratégicas. 

Escríbenos y exploremos de qué manera podemos seguir transformando vidas a partir de comunidades sanas, tranquilas y unidas: [email protected]

 

Historias como esta nos han llevado a fomentar la lectura logrando:

Involúcrate

Conoce más historias como esta dentro de las comunidades

Abriendo sus alas para volar

Juanita es una de las mujeres que desde sus inicios ha formado parte del...

Tu huella por la infancia

 ...

Revive un año de impacto y transformación con Convivencia

En un país donde sólo el 28% de las áreas periurbanas...

¡Ayúdanos a ayudar!