Educación ambiental: la clave para tener comunidades sostenibles
La educación ambiental es fundamental para la construcción de comunidades sostenibles. Al comprender la importancia del cuidado del entorno, las personas pueden adoptar hábitos responsables que contribuyan a la preservación del aire, el suelo y el agua.
El Convivencia, creemos que el aprendizaje comienza desde la infancia, creando conciencia sobre la sostenibilidad y la responsabilidad ecológica. Así es como surge nuestro programa "Guardianes del Entorno".
Este programa impulsa acciones concretas que fortalecen el compromiso ambiental en las comunidades como:
-Rehabilitación de espacios públicos
-Separación de residuos
-Programas de reciclaje
-jornadas de reforestación
-Impartición de pláticas, cursos y talleres sobre el cuidado ambiental
Estas actividades no solo benefician al ecosistema, sino que también fomentan valores de convivencia y responsabilidad compartida entre los habitantes, promoviendo un entornp más verde y saludable para todas las personas.
Gracias a este esfuerzo continuo de "Guardianes del Entorno", Convivencia fue reconocida en agosto de 2024 con el galardón distintivo "Orgullo Verde", otorgado por el H. Ayuntamiento del Centro, Tabasco.
Este reconocimiento destaca nuestras buenas prácticas socioambientales y refuerza nuestro compromiso de seguir trabajando por un futuro más sustentable.
¡Súmate al cambio! Invitamos a organizaciones e instituciones a unirse a Guardianes del Entorno para que juntos podamos seguir impulsando estas acciones que garantizan un planeta más verde para las nuevas generaciones.
escríbenos para colaborar y hagamos equipo por comunidades más sostenibles: [email protected]
Centros Comunitarios de Convivencia: espacios de aprendizaje, bienestar y transformación
Los centros comunitarios de Convivencia son mucho más que un punto...
Revive un año de impacto y transformación con Convivencia
En un país donde sólo el 28% de las áreas periurbanas...
La chica que busca superarse
Te hablaremos de un grupo de mujeres emprendedoras, que pese a las...
¡Ayúdanos a ayudar!